No sé de qué se ríen

No miro mucha televisión, y cuando miro veo dos o tres programas, y ninguno de ellos es Policías en acción (Policías de la comisaría 24 resolviendo conflictos entre vecinos de clase baja para que miren los de clase media por televisión, en acción, como dice Capussotto), así que nunca vi al pobre hombre que tuvo un accidente en la moto, se golpeó la cabeza y perdió la memoria, que si no me engaña You Tube, su apellido es Fernández.

Por eso, porque nunca lo vi, nunca entendí esa frase que usan algunas personas que es «¿y Candela, y la moto?», hasta que un día que estaba aburrida lo buscqué en You Tube para poder entenderlo. Y no me causó gracia, me quedé pensando ¿de qué se ríen? porque a mí me conmovió mucho y hasta me dio ganas de llorar. Me identifiqué con la situación, me puse en el lugar de esa mujer que con mucha paciencia le responde muchas veces lo mismo y trata de calmarlo. Es muy angustiante, muy feo. Espero que jamás le pase algo así a la gente que quiero.

Anuncio publicitario

El 27 de octubre

Ayer fui un día raro. Me despertó Athos a las 10.00 y me dijo: Quiero poner el televisor, escuché un hombre por la calle que dijo «murió Kirchner», quiero ver si es verdad. Encendió el televisor y la noticia estaba en todos los canales. Athos se sintió muy consternado, y yo sorprendida, no lo podía creer. Me levanté, desayuné y cuando estaba desayunando vinieron los censistas, dos, un chico y una chica, muy jóvenes, de unos dieciocho años cada uno. Athos le dijo: Murió Kirchner. Sí, dijo la chica con una sonrisita nerviosa: Todos nos cuentan lo mismo.

Después del censo me acosté y me dormí. Me levanté para cocinar y comer. Después de comer nos acostamos de nuevo los dos y a las siete y media de la tarde Athos me despertó para ir al Monumento, a reunirnos con toda la gente que también estaba triste. Eso fue muy lindo, poder encontrar amigos y saber que no somos los únicos que nos sentimos así.

Cuando volvimos a casa miramos 678, un programa especial con mucha gente de la cultura, la política, el periodismo, triste por la muerte de Kirchner y esperanzada por estar todos juntos apoyando a Cristina.

 

No lo entiendo

La verdad es que no entiendo nada a esa gente que se va del país y opina del mismo como si viviera aquí. Si lo llego a entender, igual no me gusta. Yo hace seis años que vivo en Rosario, y no me animo a decir qué pasa en Paraná porque no lo sé, y si leyera los diarios igual no me enteraría.

No, no me gusta nada que hablen del país los que no viven acá, y peor, que hablen mal.

Pensando en patín

Cuando compañeras nuevas de patín le dicen «trucos» a las figuras, y «la coreo» a la coreografía, mucho me temo que Tinelli anduvo haciendo mal.

Feos pero identificables

Los muñequitos de las publicidades de Lucchetti me parecen horribles, son una cabeza alargada, sin orejas, con brazos que salen de las orejas, sin nariz y patas que salen de esa misma cabeza. Además, como todos sabemos, la música de este video que puse es de Los Muppets, claro, ¿quién se acuerda de Los Muppets? Yo, porque la canción me encantaba, como ahora le gusta ésta a todos.

Pero estas publicidades producen una gran identificación en las madres, y a todo el mundo les gusta. Por eso lo digo acá, porque no me lee nadie, no lo digo en Facebook porque nadie me va a creer, ya que yo misma soy seguidora de YoMamáLucchetti.

Perros encantados

A veces veo a César Millán, el encantador de perros en Animal Planet. Para mí, es un genio y su trabajo vale mucho, es increíble como cambia las conductas de los perros, pero también me parece un trabajo difícil tener un perro.

Antes, tener un perro significaba darle de comer, sacarlo a pasear, jugar con él, educarlo, llevarlo al veterinario; ahora requiere de uno un cambio de energía y conducta. Ahora hay que trabajar para que el perro sepa que uno es el amo, uno es el que manda. Eso ya es mucho trabajo para mí, por eso no tengo perro.

Aquí, en wordpress

Sin quererlo ni pensarlo, mi primer blog de Window Live Spaces vino a mudarse aquí. La verdad, entiendo poco, y eso que yo soy una bloguera con todas las letras, pero de Blogger, es decir Blogspot. Estoy contenta, mi blog se ve muy bonito aquí y no perdí los comentarios ni las fotos.

Ahora voy a tener que acomodar las fotos, porque quedaron desprolijas, no es lo mismo un blog de otro sitio que hacerlo acá desde el principio. Menos mal que no son muchos post. Hay cosas que no entiendo porque están en inglés y eso que le puse que todo sea en castellano, el idioma de los post y el de la interfaz.

Por lo que veo, no se puede centrar, pero si poner el texto para la derecha, para el centro y para la izquierda. Y otra cosa que no sé como hacer es agrandar la letra, ya que algunos post me quedaron con una letrita pequeña que no me gusta mucho.

Por lo que parece, tiene más opciones que Blogger, espero conocerlas y aprovecharlas.

Ah, no dije lo más importante, este es mi primer blog, y nació en marzo de 2007. Ahora tengo cuatro más y uno mucho más famoso, pero este es personal y el primero.