Las otras canciones de los festivales

Ahora me doy cuenta de que no puse el video del Festival de Patín de diciembre del 2009. La canción fue Entre la tierra y el cielo de Los Nocheros.

Ahora, en el próximo festival vamos a bailar la canción de Aerosmith, de la película Armaggedon.

Anuncio publicitario

La música del baile de patín

Esta es la canción que vamos a bailar en el festival de patín del 11 de julio. Golden Eye de Tina Turner.
 

Ayer vi a Aute

Ayer fui a ver a Luis Eduardo Aute, a la Fundación Astengo. Conseguí asiento en la primera fila del paraíso, frente al escenario. A mi derecha se sentó una chica que fue sola, y a mi izquierda otra que también fue sola.
 
Aute cantó durante tres horas, de las 20.30 a las 23.30. Fue hermoso, primero cantó con un acompañamiento de dos guitarras (un hombre y una mujer, ella, además hacía el coro femenino) y un teclado.
 
 
 
 
 
 
 
Después cantó con la guitarra. Y la última canción Al Alba, a capella. Impresionante.
 
 
 
Es muy simpático con el público, es amoroso, siempre amoroso. Cantó durante tres horas porque dijo que como vivimos tiempos de crisis, iba a ser generoso en canciones. Y lo fue. 
 

¡Voy a ver a Aute!

El lunes 25 de mayo voy a ir a ver a Aute en la Fundación Astengo de Rosario, a las 20.30 hs. Voy a ir sola, ayer saqué una entrada para paraíso, sin numerar, que me costó $60, era la más económica. Para tertulia ($80), no había más, sólo quedaban platea baja ($130) y platea alta ($110).
 
Además estoy muy contenta porque ayer, 21 de mayo, en patín, ¡conseguí levantarme haciendo la o! Me llevó dos meses bajar y tres semanas levantarme. Estoy muy contenta.
 
Aquí, Aute:  
 

  

El hipopótamo y el perro

Tango del Pecado

Este es el video musical del primer disco El tango del pecado del conjunto de Puerto Rico, casi nada conocido en América del Sur: "Residente o Visitante" de la agrupación Calle 13 que hacen una música tipo Reggatón que no me gusta mucho, pero éste video con sones de Tango argentino y rap lo hacen diferente.  Bueno parece que el toque argentino le cambió un poco el tono tan caribeño y el resultado es diferente. La canción fue producida por Eduardo Cabra (“Visitante”) y el ganador del Oscar, Gustavo Santaolalla en Argentina. La letra es de René Pérez y la música estuvo en manos del artista Juan Campodónico quien interpretó bandoneón, violín, contrabajo y piano. Te dejo con el video y espero tus opiniones.
 

Yendo a la casa de Damián

El Cuarteto de Nos   Uruguay

Hace poco conocí por Internet a este conjunto. Lo conocí precisamente con este video, que me gustó mucho.
Este tema pertenece al CD: Raro, del año 2006.