Una linda línea

La línea fue un dibujo animado que nació antes que yo, y recién hoy lo conocí. Su autor Osvaldo Cavandoli nació en Italia en 1920 y falleció este año en marzo.
 

A wim ma we (Mbube)

Este video es ¡muy divertido! La música es muy linda, y los animalitos son muy simpáticos. Se llaman Pat y Stanley.
La música es de Soloman Linda, y el tema se llama Mbube, y fue escrito en 1935 y ejecutado por un coro no profesional zulú, en Sudáfrica.
Desde entonces la canción recorrió toda África como un símbolo de la cultura africana, hasta que llegó a América, a mitad del siglo XX, y ha sido grabado por artistas tan diversos como R.E.M., Glen Campbell, Brian Eno, Chet Atkins, the Nylon y Bert Kaempfert. La banda del ejército de Nueva Zelandia la convirtió en una marcha. En la copa mundial de fútbol de México 1986, la selección inglesa la convirtió en una broma. Hollywood puso la canción en Ace Ventura.
Ha cumplido casi setenta y cinco años de estar en el aire en las radios de los EE.UU. solamente.
Es la melodía más famosa que ha salido de África, una melodía que ha penetrado tan profundamente en la conciencia humana durante muchas generaciones y verdaderamente se puede decir, aquí hay una canción que todo el mundo sabe.
 
Anuncio publicitario

Tango del Pecado

Este es el video musical del primer disco El tango del pecado del conjunto de Puerto Rico, casi nada conocido en América del Sur: "Residente o Visitante" de la agrupación Calle 13 que hacen una música tipo Reggatón que no me gusta mucho, pero éste video con sones de Tango argentino y rap lo hacen diferente.  Bueno parece que el toque argentino le cambió un poco el tono tan caribeño y el resultado es diferente. La canción fue producida por Eduardo Cabra (“Visitante”) y el ganador del Oscar, Gustavo Santaolalla en Argentina. La letra es de René Pérez y la música estuvo en manos del artista Juan Campodónico quien interpretó bandoneón, violín, contrabajo y piano. Te dejo con el video y espero tus opiniones.