Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 1.300 veces en 2013. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 22 viajes para llevar tantas personas.

Haz click para ver el reporte completo.

Anuncio publicitario

Me salió el trompo

El martes 24 de abril me salió el trompo en un pie, di como seis vueltas. El secreto es que después de tantos años conseguí el equilibrio y el centro, y relajé la pierna y giré.

Aquí un trompo como el que hago yo:

¡Me sale el flip!

Hoy martes 24 de mayo de 2011 me salió el salto flip en patín, lo que me pone muy contenta. Ahora ya sé hacer el inglés, el metz y el flip.

Es este:

¡Me salió el metz!

Ayer jueves 14 de abril de 2011 pude hacer por primera vez, y varias veces, el salto metz en patín artístico. Los que saben patinar saben que es un salto básico, pero los que no lo verán difícil.  A mí me costó dos años, un año y medio con patines de hockey y medio año con patines profesionales. Yo estoy contentísima.

He aquí el salto, bien hecho, limpio y prolijo:

Mariela

Ahora yo también tengo canción.

Bonita es la mañana si pasas, Mariela,
dame un abrazo.
Bonita es la mañana si pasas, Mariela,
quiero ir del brazo.
.
Eres, Mariela, todo el amor
que había soñado,
tus ojos canela,
oye, Mariela,
me han fascinado.
.
Eres, Mariela, todo el amor
que había soñado.
tus ojos canela
oye, Mariela,
me han fascinado.
.
Bonita es la mañana si pasas, Mariela,
dame un abrazo.
Bonita es la mañana si pasas, Mariela,
quiero ir del brazo.
.
La luna llena llega, Mariela,
y no contigo.
Darte mil besos linda chiquilla
sin un fatigo.
.
La luna llena llega, Mariela,
y no contigo.
Darte mil besos linda chiquilla
sin un fatigo.
.
Interpreta: Grupo La Pastilla. Canta César Pinal.

Rock y política

No vi este programa de TVR y me gustó este informe. Lo pongo aquí, para no perderlo.

No sé de qué se ríen

No miro mucha televisión, y cuando miro veo dos o tres programas, y ninguno de ellos es Policías en acción (Policías de la comisaría 24 resolviendo conflictos entre vecinos de clase baja para que miren los de clase media por televisión, en acción, como dice Capussotto), así que nunca vi al pobre hombre que tuvo un accidente en la moto, se golpeó la cabeza y perdió la memoria, que si no me engaña You Tube, su apellido es Fernández.

Por eso, porque nunca lo vi, nunca entendí esa frase que usan algunas personas que es «¿y Candela, y la moto?», hasta que un día que estaba aburrida lo buscqué en You Tube para poder entenderlo. Y no me causó gracia, me quedé pensando ¿de qué se ríen? porque a mí me conmovió mucho y hasta me dio ganas de llorar. Me identifiqué con la situación, me puse en el lugar de esa mujer que con mucha paciencia le responde muchas veces lo mismo y trata de calmarlo. Es muy angustiante, muy feo. Espero que jamás le pase algo así a la gente que quiero.

El 27 de octubre

Ayer fui un día raro. Me despertó Athos a las 10.00 y me dijo: Quiero poner el televisor, escuché un hombre por la calle que dijo «murió Kirchner», quiero ver si es verdad. Encendió el televisor y la noticia estaba en todos los canales. Athos se sintió muy consternado, y yo sorprendida, no lo podía creer. Me levanté, desayuné y cuando estaba desayunando vinieron los censistas, dos, un chico y una chica, muy jóvenes, de unos dieciocho años cada uno. Athos le dijo: Murió Kirchner. Sí, dijo la chica con una sonrisita nerviosa: Todos nos cuentan lo mismo.

Después del censo me acosté y me dormí. Me levanté para cocinar y comer. Después de comer nos acostamos de nuevo los dos y a las siete y media de la tarde Athos me despertó para ir al Monumento, a reunirnos con toda la gente que también estaba triste. Eso fue muy lindo, poder encontrar amigos y saber que no somos los únicos que nos sentimos así.

Cuando volvimos a casa miramos 678, un programa especial con mucha gente de la cultura, la política, el periodismo, triste por la muerte de Kirchner y esperanzada por estar todos juntos apoyando a Cristina.

 

No lo entiendo

La verdad es que no entiendo nada a esa gente que se va del país y opina del mismo como si viviera aquí. Si lo llego a entender, igual no me gusta. Yo hace seis años que vivo en Rosario, y no me animo a decir qué pasa en Paraná porque no lo sé, y si leyera los diarios igual no me enteraría.

No, no me gusta nada que hablen del país los que no viven acá, y peor, que hablen mal.

Pensando en patín

Cuando compañeras nuevas de patín le dicen «trucos» a las figuras, y «la coreo» a la coreografía, mucho me temo que Tinelli anduvo haciendo mal.

Anteriores Entradas antiguas